jueves, 2 de octubre de 2014

Tercer Día de clase:

La profesora nos explica el ejercicio que se va a llevar a cabo durante la clase. Consiste en elegir entre desarrollar un videojuego (el que nosotros quisieramos) o una pintura (la que ella eligiese).

Unos pocos compañeros de clase escogieron la segunda alternativa, frente a una gran mayoría que eligió la primera.

La profesora nos dividió por grupos, cada grupo estaba conformado por cinco personas. cada una de esas cinco personas se encargaba de hacer una parte. El trabajo consistía en ir degradando cada vez mas y mas la imagen hasta convertirla en prácticamente  pixelado. El ejercicio era a simple vista sencillo, pasar de lo mas realista posible a lo mas pixelado y degradado, pero manteniendose reconocible. No obstante, el dividir el trabajo entre los miembros que integraban el grupo no fue facil, ya que se tienen distinta opiniones siempre y cada uno opina una cosa.

La opción  de desarrollar la pintura que eligiese la profesora tenia un procedimiento mas simple, ya que sólo tenían que degradar la imagen que se les pusiera. sin embargo los que trabajasen el tema del videojuego debían inventarse: un espacio, un personaje (tanto animal como persona) y un objeto inanimado (planta, roca, etc). Era mas complicado a mi parecer porque una era limitarse a copiar y la otra a imaginar, aun así, las imagenes de los cuadros que la profesora seleccionó eran muy complicadas de dibujar y requeria una gran capacidad.

Dentro de los grupos, cuatro personas se dedicaban a dibujar, y otra a redactar y organizar al grupo.

Mi grupo era el numero 8, cuyos integrantes fueron : Marina Fernandez, Belén López, Alba de la Cruz, Natalia Velarde, y yo.

El encargado de redactar los acontecimientos que se iban a cometiendo; y organizar al grupo (mirando y respetando la opinión de cada miembro del miso ) fui yo. Marina, Belén, Alba y Natalia, se encargaron de ir dibujando  cada uno de los elementos que se exigían.

La primera idea que lanzamos fue la que llevamos a cabo, no hubo ningún cambio de opiniones desde el principio se sentaron las ideas.

Marina y Belén se encargaron de dibujar el paisaje; Alba del objeto inanimado; y Natalia del animal.

El trabajo de Marina y Belén:

Marina fue la que empezó a hacer el dibujo mas realista del paisaje. Consistía en un horizonte de la sabana africana, un gran sol a medio ponerse




Belén a partir de esta idea inicial fue desarrollando el degradado hasta llegar al momento de maximo pixelado


                                                                                  1

 



                                                                               2



                       
                                                                            3




Trabajo de Alba: 

Se encargo del objeto inanimado, dio forma a la parte mas realista y a la mas pixelada







Trabajo de Natalia:

Se encargo del animal, al igual que las otras integrantes comenzó realizando la parte mas fiel a la realidad y terminó por pixelarla hasta solo identificarse levemente.




Una vez hicimos todo el trabajo, nos tocó salir a la tarima a exponer lo que cada uno había realizado, seguido de una conclusión final: "Nosotros realmente no entendimos la finalidad del ejercicio, ya que lo veíamos demasiado infantil y sin sentido".

Expuesto el trabajo y presentado nuestra conclusión final, la profesora nos explico una vez mas para lo que servía el trabajo, para ver los grados de inconicidad. Fue una clase muy productiva y poco a poco vamos aprendiendo a trabajar en equipo y a quitarnos el miedo a exponer gracias al sistema que María Jesús lleva a cabo, la participación y la practica.





No hay comentarios:

Publicar un comentario