TEXTURA:
La textura es una agregación que se percibe como variaciones o irregularidades en una superficie continua. Material del que están hechos las cosas, puede ser material, visual o artificial.
¿Cómo podemos analizar una imagen?, por su: Forma, Composición, Formato, Tamaño (Actúa en nuestro campo visual. El tamaño influye en nuestra forma de entender el significado puede producir sensaciones opuestas, ya que el tamaño grande implicaría una cosa y el pequeño otra),Textura,Color e Iluminación.
¿Qué tipos de texturas encontramos?: Cuando lo que vemos no corresponde con lo que tocamos (texturas simuladas); Cuando lo que vemos corresponde con lo que tocamos (textura real); Cuando sólo podemos basarnos en lo que vemos y no en lo que tocamos (textura ficticia).
¿Qué protocolo hay que seguir para analizar una imagen?:
·
Análisis
retórico: análisis del significado vertido por las figuras retóricas utilizadas
·
Análisis
simbólico: significado de los elementos que componen la imagen.
·
Contextualización
·
Objetivo
·
Interpretación
final de una imagen
·
Construcción
de las imágenes.
Autores
No hay comentarios:
Publicar un comentario